Experimento para Medir el Pulso y la Respiración

En este artículo aprenderemos cómo medir el pulso y la respiración y veremos cómo cambian cuando estamos relajados y hacemos ejercicio.

💓

Objetivos

Medir el ritmo cardíaco es una de las habilidades más útiles que toda persona debería conocer. Aquí aprenderás a cómo y dónde encontrarlo, cómo contar latidos y también aprenderás por qué cambian la frecuencia del corazón y los pulmones según la actividad que estemos realizando. Un divertido experimento que te pondrá en movimiento y te explicará cómo funciona parte del sistema circulatorio y del respiratorio.

Medir el pulso y la respiración

Materiales

  • Un reloj o móvil, a ser posible con cronómetro
  • Lápiz y papel para apuntar tus pulsaciones y respiración
  • Tu cuerpo

Instrucciones Paso a Paso

🥼
Dónde tomar el pulso radial
Dónde tomar el pulso radial - Cortesía de KidsHealth.org
  1. Descansa durante 5 minutos. Siéntate sin moverte e intenta relajarte durante este tiempo. Procura no reírte o tampoco servirá el experimento. Más tarde podrás hacerlo cuando quieras en la segunda parte.
  2. Presiona con los dedos índice y corazón en el interior de la muñeca para tomar el pulso. Mira la imagen del principio para guiarte. ¿Es lento o rápido? Si quieres, cuenta el número de pulsaciones en un minuto con la ayuda de un cronómetro. También puedes hacerlo más rápido contando el número de pulsaciones durante 15 segundos y multiplicando ese número por 4. Haz lo mismo con el número de respiraciones. Apunta los dos números en un papel.
  3. Ahora viene la parte divertida. Juega como quieras durante otros 5 minutos. Corre, salta, gira, ríe y cualquier cosa que se te ocurra, pero hazlo tan rápido como puedas pero sin cansarte y tener que parar.
  4. Cuando pasen los 5 minutos vuelve a medirte el pulso. Escríbelo. Vuelve a hacer ejercicio durante otros dos minutos y cuenta el número de respiraciones. Anótalo en el papel. ¿Cuánto han cambiado con respecto a cuando estabas en reposo?

Dónde encontrar el pulso

Las mejores zonas donde encontrar el pulso son en la arteria radial y en la arteria carótida:

Dónde tomar el pulso carotídeo
Dónde tomar el pulso carotídeo - Cortesía de KidsHealth.org

Cómo Funciona y su Explicación

⚗️
Doctor Albert te explica

El Doctor Albert te explica:

El corazón bombea sangre a todo el cuerpo. La sangre tiene varias funciones, entre ellas transportar oxígeno. El pulso es el resultado de los latidos del corazón. Cada vez que el corazón se contrae y bombea sangre en el cuerpo, se siente en forma de aumento de la presión de la sangre en todo el cuerpo. Cuanto más a menudo late el corazón, más sangre pasa por el cuerpo cada minuto.

El aumento de la frecuencia cardíaca se debe a que la sangre necesita transportar más oxígeno a las células musculares, así como transportar más dióxido de carbono fuera de las células musculares. Las células musculares necesitan oxígeno para descomponer las moléculas de glucosa y liberar la energía que contienen. Y en este proceso se forma dióxido de carbono como subproducto, que es tóxico para el músculo si se acumula en cantidades excesivas.

El oxígeno se transporta en la sangre unido a los glóbulos rojos, que son células muy pequeñas y especializadas. El dióxido de carbono también se transporta en cierta medida unido a los glóbulos rojos, pero principalmente en el agua que contiene la sangre de forma parecida a las bebidas con gas como los refrescos.

¿Qué frecuencias son normales?

👩🏽‍🔬

Si te ha gustado este experimento quizás puedan interesarte también estos: